Tu Camino de Aprendizaje Financiero
Hemos organizado las preguntas más frecuentes según las etapas de tu desarrollo profesional en finanzas, desde tus primeras dudas hasta tu crecimiento continuo como especialista en presupuestos.
Antes de Empezar
¿Qué experiencia previa necesito para inscribirme?
No requieres experiencia específica en finanzas. Nuestro programa está diseñado para personas con diferentes trasfondos profesionales. Buscamos estudiantes con curiosidad por los números, capacidad analítica básica y ganas de aprender metodologías de revisión presupuestaria. Si tienes experiencia en Excel y conceptos matemáticos básicos, ya cuentas con una base sólida.
¿Cuándo comenzará la próxima convocatoria del programa?
La siguiente convocatoria está programada para septiembre de 2025, con inscripciones abiertas desde junio. El programa tiene una duración de 8 meses, combinando teoría y práctica intensiva. También ofrecemos una convocatoria de primavera que iniciará en marzo de 2026. Te recomendamos inscribirte con anticipación ya que las plazas son limitadas.
¿Qué herramientas tecnológicas necesito?
Necesitarás una computadora con Microsoft Excel (versión 2019 o posterior) y conexión estable a internet. Durante el programa trabajaremos con software especializado que proporcionamos temporalmente, incluyendo SAP y herramientas de análisis financiero. También utilizamos plataformas colaborativas como Teams para sesiones grupales y seguimiento de proyectos.
¿Puedo combinar el programa con mi trabajo actual?
Sí, el programa está estructurado para profesionales activos. Las clases principales son martes y jueves de 19:00 a 21:30, más algunas sesiones sabatinas mensuales. Estimamos que necesitarás dedicar entre 12-15 horas semanales incluyendo estudio personal y proyectos. Muchos de nuestros estudiantes trabajan tiempo completo mientras cursan el programa.
Durante Tu Formación
¿Cómo funciona la metodología de casos reales?
Trabajamos con presupuestos anonimizados de empresas reales del mercado español. Cada módulo incluye 2-3 casos prácticos donde aplicarás técnicas de revisión, análisis de variaciones y elaboración de reportes ejecutivos. Los casos van aumentando en complejidad, desde PYMES familiares hasta corporaciones multinacionales, abarcando diferentes sectores económicos.
¿Qué apoyo tendré si me quedo atrás en algún módulo?
Ofrecemos sesiones de refuerzo mensuales con tutores especializados. Además, cada estudiante tiene acceso a nuestro sistema de mentorías entre pares, donde estudiantes avanzados apoyan a compañeros que necesitan refuerzo. También grabamos las sesiones principales para que puedas revisarlas cuando lo necesites.
¿Cuál es el formato de evaluación?
No hay exámenes tradicionales. Te evaluamos mediante 4 proyectos prácticos que simulas situaciones reales de revisión presupuestaria. Cada proyecto requiere análisis técnico, presentación ejecutiva y defensa oral ante un panel de profesionales del sector. También valoramos tu participación en discusiones grupales y peer reviews de trabajos de compañeros.
¿Puedo especializarme en algún sector específico?
Durante los últimos dos módulos puedes elegir tu track de especialización: sector público, empresas tecnológicas, retail y consumo, o servicios financieros. Cada track incluye casos específicos del sector, normativas particulares y metodologías adaptadas. Esta especialización te preparará mejor para oportunidades laborales en tu área de interés.
Crecimiento Profesional
¿Qué oportunidades de networking ofrece el programa?
Organizamos encuentros mensuales con alumni que trabajan en diferentes empresas y sectores. También tenemos acuerdos con el Colegio de Economistas de Madrid para eventos exclusivos. Nuestro programa incluye visitas a empresas partner donde podrás conocer equipos financieros en acción y establecer contactos profesionales valiosos.
¿Cómo puedo mantenerme actualizado después de graduarme?
Los graduados acceden de por vida a nuestro programa de educación continua, que incluye webinars trimestrales sobre nuevas normativas, herramientas emergentes y tendencias del mercado. También tienes acceso preferencial a cursos de especialización avanzada y workshops sobre temas como automatización de procesos financieros o análisis predictivo.
¿Existe algún tipo de certificación o reconocimiento oficial?
Al completar exitosamente el programa recibes nuestro Certificado Profesional en Revisión de Procesos Presupuestarios, que tiene reconocimiento en el sector financiero español. Además, puedes optar por presentar el examen del Instituto de Auditores Internos para obtener certificaciones complementarias. Muchos de nuestros graduados han usado esta base para certificaciones internacionales posteriores.
¿Ofrecen servicios de orientación profesional?
Sí, nuestro equipo de Career Services incluye revisión de CV, simulacros de entrevistas y orientación sobre trayectorias profesionales en finanzas. También mantenemos un portal exclusivo donde empresas publican ofertas dirigidas específicamente a nuestros estudiantes y graduados. El seguimiento profesional continúa hasta 18 meses después de tu graduación.